INTRODUCCIÓN
La oferta de programas educativos a través de diferentes universidades virtuales, se ha vinculado con el empleo de una o más plataformas tecnológicas que corren por Internet, como por ejemplo: Blackboard, WebCT, Moodle, entre otras.
En estas plataformas se presentan los contenidos de los cursos en un formato de calendario de actividades de aprendizaje, lecturas digitalizadas, foros de discusión asincrónicos, espacios sincrónicos de chat que van orientados a la interacción de los participantes con el instructor, entre otras cosas. Sin embargo, estos elementos dentro de las plataformas no agotan todas las
alternativas posibles que los alumnos a distancia pueden utilizar para facilitarse el aprendizaje. De aquí, surge la idea del uso de los blogs para complementar o potencializar el aprendizaje de los estudiantes que toman cursos a través de Internet.
….